El presidente del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado hoy la importancia de la educación, tanto en ciudades como en pequeños municipios, y ha anunciado que, en la próxima Legislatura, el Partido Popular aprobará la gratuidad de los libros de texto digitales, en la enseñanza obligatoria y de forma progresiva. “Es un esfuerzo que tenemos que hacer para mejorar las tecnologías y para que la agenda digital tenga cada vez más importancia y transcendencia en nuestro país”, ha añadido.
Durante un acto en la localidad asturiana de Cangas de Onís, Mariano Rajoy ha recordado que el Gobierno aprobó recientemente el acceso a la banda ancha de todos los colegios de España, incluidos los pueblos más alejados de los núcleos urbanos, y cuyo presupuesto asciende a los 300 millones de euros.
Igualmente, el candidato del Partido Popular ha destacado la importancia de la Formación Profesional, donde “también tenemos que hacer un esfuerzo”, y ha explicado que el programa electoral de su partido contiene la creación de 100.000 plazas de Formación Profesional Dual.
MUSEO NACIONAL DE HISTORIA
Por otro lado, Mariano Rajoy ha mostrado su disposición a poner en marcha en los próximos cuatro años el Museo Nacional de la Historia de España, “qué -por paradójico que pueda resultar- no existe en nuestro país” y sí en países como Francia o Estados Unidos. “Creo que España tiene una riquísima historia y que es bueno que cada vez más personas profundicen en su conocimiento”, ha añadido.
En este sentido, el presidente del Partido Popular ha insistido en la defensa de la unidad de España, la soberanía nacional, la igualdad de los españoles y el cumplimiento de la ley. “Eso es algo que, aunque algunos pretendan poner ahora en tela de juicio, forma parte de lo que pensamos la inmensa mayoría de los españoles y no vamos a permitir que se juegue con ello”, ha insistido.
LO QUE IMPORTA ES EL FUTURO
Por último, Mariano Rajoy ha destacado la importancia que tiene ahora el futuro porque “el pasado sólo me sirve para poder decir que tenemos un buen aval de cara a lo que nos proponemos hacer en los próximos cuatro años”.
Para Rajoy, España está en una buena posición para afrontar el futuro tras cuatro “duros” años, de “difíciles” decisiones y de reformas económicas tras ocho años sin hacerlas. “Hay que intentar preservar la confianza porque cuesta mucho ganarla y poco perderla”, ha finalizado.