Sobre ello, en opinión de Maroto, hay dos fotografías que se están produciendo en nuestro país: por un lado la del resultado de las políticas del Partido Popular, el crecimiento económico y la generación de empleo para que haya más recursos para las políticas sociales y, por otra parte, “la fotografía del modelo que quiere el Partido Socialista de la mano de Podemos, la de Pablo Iglesias con Tsipras o Syriza en Atenas, la de los parados y los jubilados en los cajeros”. “Las recetas de Iglesias de la mano de Pedro Sánchez no sólo no curan el catarro sino que te pueden dejar con una pulmonía de las que no se curan nunca”, ha lamentado.
SOLIDARIDAD Y RECURSOS ECONÓMICOS
Por otra parte, tras su visita al Centro Logístico de Ayuda Humanitaria de Canarias, Maroto ha reiterado que la ruta social del PP va enfocada a que los recursos generados por los buenos datos económicos -fruto de políticas económicas eficaces- se destinen a aquellas personas que más lo necesitan.
En este sentido, ha recordado que “la solidaridad es el valor de una sociedad moderna como la que tenemos en España” pero, para poder ejercer esa solidaridad, primero “hace falta tener hechos los deberes en materia económica”.
De igual forma, ha subrayado que “la ruta social del Partido Popular sólo acabará el día que terminen las desigualdades. En ese momento, la ruta social será tan efectiva como lo ha sido la económica“, ha dicho.
En este punto, ha recordado que la ruta económica ha sido la primera fase de la acción del Gobierno que “nos ha llevado a la senda del crecimiento, la generación de empleo y la bajada de impuestos, que han generado los recursos para poder hacer efectivas las políticas sociales de verdad, las de los hechos”.
“Nuestro compromiso es atender las peticiones de colectivos, como Cruz Roja, a los que estamos llegando a través de nuestra ruta social. Queremos escuchar todo lo que nos tienen que decir para, junto a ellos, poder construir el proyecto de futuro de nuestro país”, ha concluido.