Aguirre destaca que la libertad y la defensa de España como Nación son la "columna vertebral" del PP que le distinguen de todos los partidos

10 ABR, 2015

La Presidenta del Partido Popular de Madrid y candidata a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, destacó hoy en la presentación del programa electoral autonómico del Partido Popular, que se ha celebrado hoy en el Palacio Municipal de Congresos, que la columna vertebral que distingue al PP es “la defensa de España como Nación de ciudadanos libres e iguales” y es, precisamente por “la defensa de esos valores, “por lo que los ciudadanos nos reconocen”.

El Partido Popular, remarcó la presidenta del PP de Madrid, “se presenta con los mismos principios y con la misma perspectiva nacional en todas las Comunidades de España”. Aguirre subrayó que el PP es el “único partido que hace de la defensa condicional de la libertad su primera razón de ser”. Y ello porque, como expresó la dirigente popular, “ninguna formación, ni las antiguas ni las emergentes, defienden estos valores con la nitidez y la convicción como el PP”.

Precisamente, Esperanza Aguirre destacó que el PP debe apoyarse en sus principios y valores frente a “las buenas palabras” de otros partidos.

Apoyados en nuestros principios y nuestros valores, de los cuales “nos sentimos orgullosos”, los populares se presentan ante los ciudadanos “con el compromiso expreso de escucharles ahora más que nunca” y para acabar con el “desapego político”, destacó Aguirre.

La candidata recordó que, con la presentación del programa comienza una “contienda electoral dura y trascendental”, ya que el momento actual “está lleno de problemas”.

A pesar de ello, Aguirre planteó como principal reto del PP en la Comunidad de Madrid, conservar “y mejorar si cabe” los resultados de las elecciones autonómicas de 2011. Para ello, según explicó Aguirre, “tenemos que ser claros con los electores, tenemos que presentarnos como lo que somos: personas honradas, transparentes y dejarnos la piel por el interés y el bienestar de los ciudadanos”.

Aguirre quiso también contraponer la defensa del interés nacional que hace el PP a las “amalgamas de partidos regionalistas”, en las que “cada uno va a lo suyo”. Y finalmente, la candidata acusó al resto de partidos de practicar el “intervencionismo”, que se traduce en decir a los ciudadanos “lo que tienen que hacer y pensar”.

Imágenes destacadas