“El islamismo radical es una amenaza para España y para Europa. Todos debemos asumir el compromiso de defender nuestro país y nuestra civilización como hemos hecho estos días en unión con el pueblo francés”, afirmó en referencia al atentado del pasado 7 de enero en París contra la revista Charlie Hebdo
González se pronunció así durante su intervención en la ponencia “España un país solidario, el reto de la inmigración”, en la que participó junto a Marina del Corral, secretaria general de Inmigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en la jornada de clausura del Foro “Libertad y Seguridad”, organizado por el PP.
El presidente de la Comunidad de Madrid comenzó su intervención recordando que la región que él preside ha acogido a todo el mundo “con los brazos abiertos”. “Sería muy complicado hacer una película como la de “Ocho apellidos vascos” -dijo irónicamente en alusión a la famosa película de Emilio Martínez Lázaro?porque son minoría los madrileños cuyos cuatro abuelos hayan nacido en Madrid”.
Así, señaló que esos españoles llegaron a la región desde todas partes de España enriqueciendo la sociedad con sus tradiciones de origen, lo mismo que los ciudadanos que han venido de otras partes del Mundo, cuya cifra suma ya los 900.000 ciudadanos extranjeros de 182 nacionalidades diferentes, que suponen el 13,7% de la población madrileña, a los que habría que sumar otras 300.000 personas que en los últimos años han obtenido la doble nacionalidad.
En este contexto, señaló que la inmigración es un fenómeno enriquecedor, que para que sea completo debe apoyarse sobre cuatro pilares: que las personas que vienen a España lo hagan en condiciones legales, que se admita al número de inmigrantes en función de la capacidad para ofrecerles un trabajo digno, que se integren y acepten los principios y derechos de nuestro marco constitucional, y que se fortalezcan las políticas migratorias en la UE.
Y es que, a juicio de González, y frente al discurso “demagógico” de la izquierda española, no puede haber “papeles para todos” porque nuestra capacidad de acogida “no es infinita”. Para el presidente madrileño, las reglas que nos hemos dado (democracia, libertad, igualdad, pluralismo político, derechos fundamentales) no deben ser sólo respetadas, sino también aceptadas. “Hay tradiciones en otras culturas que son muy enriquecedoras. Sin embargo no hay que permitir aquellas que chocan frontalmente con nuestros valores democráticos”, apuntó.
Amenaza
Para González, nuestra sociedad es “pluralista, pero no multiculturalista” por una razón muy clara: “aquí cada persona puede creer y comportarse como crea conveniente, pero las normas deben ser comunes para todos. No puede haber distintos derechos y obligaciones en función de las distintas culturas o religiones”.
El secretario general del PP de Madrid entró a fondo en el terrorismo yihadista y habló del islamismo radical como “una nueva amenaza” que es “desgraciadamente real y enormemente peligrosa”.
Para combatirla, a su juicio, se requiere, además de la eficacia policial, acciones preventivas y que sea entendida por los Gobiernos y también por la sociedad. “Si permitimos discursos religiosos que inciten al odio o que atenten contra los derechos humanos, si permitimos que la ley no sea igual para todos en función de una pluriculturalidad mal entendida y si permitimos que retrocediendo más de 500 años Religión y Estado vuelven a considerarse inequívocamente unidos, nunca ganaremos esta batalla”.
En este sentido, el secretario general madrileño señaló que el Islam radical es incompatible con nuestra forma de vida y valores y, por eso, es una amenaza para España y Europa. “Y todos debemos asumir el compromiso de defender nuestro país y nuestra civilización” ya que, según subrayó González, “lo que está en juego es la libertad que permitie que cada uno de nosotros pueda elegir la posición política, religiosa o cultural que desee”.