En la mesa redonda Presupuestos, crecimiento y empleo, que se ha celebrado esta tarde en el marco de la 21 Interparlamentaria Popular y cuyo ponente ha sido el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, se ha debatido sobre la preocupación del Ejecutivo popular por realizar unos presupuestos realistas y equilibrados que devuelvan a los ciudadanos todo el esfuerzo realizado para sacar a España de la grave crisis económica.

En su intervención, el portavoz parlamentario del PP andaluz, Carlos Rojas, ha destacado “el gran cambio que se ha producido en la situación económica de España, gracias a las reformas del Partido Popular y a unos presupuestos realistas y equilibrados”, a diferencia de unos presupuestos socialistas como los de Andalucía, que “son opacos y no se cumplen”. Asimismo, ha destacado que “estas medidas se han tomado siempre pensando en el interés general y en permanente diálogo con todas las administraciones”. “Cuando hay confianza hay inversión y, por tanto, crecimiento y empleo”, ha añadido.

El consejero de Economía y Hacienda de Murcia, Francisco Martínez, ha afirmado que “los presupuestos de los gobiernos del PP tienen un destino fundamental: las personas”. En este sentido, ha considerado que “no se piensa en las personas cuando se habla de brotes verdes o cuando las facturas van al cajón”. “Se piensa en las personas -ha continuado- cuando se hace una reforma fiscal que devuelve capacidad económica a los ciudadanos o cuando se aprueba un plan de proveedores que permite pagar esas facturas que habían ido al cajón a miles de pequeñas y medianas empresas”.

Por su parte, el consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Arturo Romaní, ha constatado que “en España hay crecimiento y empleo, y eso no viene solo”. En este contexto, ha puesto como ejemplo el Gobierno de Castilla-La Mancha: “Heredamos una economía en caída libre y ahora tenemos una economía que crece por encima de la media española y en la que se crea empleo”.

Según Romaní, “María Dolores Cospedal ha impuesto en un tiempo record la buena gestión, se han reconducido las cuentas públicas y se han garantizado los servicios a los ciudadanos, empezando por acabar con los gastos superfluos”.

Finalmente, el portavoz del PPC en el Parlamento de Cataluña, Enric Millo, ha contrapuesto la gestión del Gobierno de Artur Mas con la del Partido Popular y ha afirmado que “el Gobierno de CiU no comparte el principal objetivo del Gobierno de España; nosotros queremos salir de la crisis, ellos quieren salir de España y, para ello, intoxican, manipulan y mienten”.

En esta línea, ha señalado que “Cataluña no entrará en la senda del crecimiento hasta que no abandone el camino de la ruptura, pero CiU necesita hablar de la independencia para que no se hable de su incapacidad para gobernar y de la corrupción en Cataluña”. Así, ha destacado que “por mucho que culpen de todo al Gobierno de España, el problema en Cataluña no es de falta de recursos, sino de cómo se gestionan, ya que tenemos el mayor presupuesto de todas las comunidades autónomas en términos absolutos”.

Imágenes destacadas