El Gobierno inyectará en 3 meses más de 13.400 millones a proveedores

15 NOV, 2013

El Estado abonará las facturas pendientes directamente en las cuentas bancarias de los proveedores.
– Se beneficiarán casi 30.000 proveedores, en su mayoría PYMES y autónomos.
– El pago a proveedores se efectuará en un máximo de tres meses.

Las administraciones cuentan con unas condiciones de pago muy ventajosas para evitar que se sigan endeudando:
– El sistema de pago será a través de un crédito a 10 anÌ?os con un interés muy ventajoso para las CCAA que se han acogido al plan.

El Gobierno está tomando todas las medidas necesarias para acabar con la morosidad de las administraciones, con un triple objetivo:
– Garantizar la estabilidad de los servicios básicos, como sanidad y educación.
– Facilitar la actividad económica de empresas: es inaceptable que una PYME tenga que cerrar porque una administración no puede pagar.
– Impulsar la competitividad de las administraciones, para convertirlas en motor de crecimiento económico y creación de empleo.

Después de ocho anÌ?os sin control con el Gobierno del PSOE, había un stock inadmisible de facturas sin pagar que ha supuesto…
– Destrucción de puestos de trabajo y cierre de empresas.
– Inseguridad y desconfianza hacia la administración.
– Inestabilidad de los servicios básicos.

En dos anÌ?os, el Gobierno del PP ha puesto orden en las cuentas para garantizar que todas las administraciones paguen en 30 días:
– La Ley de Estabilidad Presupuestaria ha sido clave para establecer un control de las cuentas públicas en los tres niveles de administración.
– El Plan de Pago a Proveedores ha permitido poner orden en las cuentas de las administraciones e inyectar liquidez a PYMES.
– La Ley de Deuda comercial y el Plan contra la Morosidad garantizan que las facturas se paguen a tiempo.