El conseller de Hacienda y Presupuestos de las Illes Balears, José Vicente Marí, ha destacado hoy, durante su intervención en la 20 Parlamentaria del PP ‘España: cohesión y reformas’ que está teniendo lugar este fin de semana en Córdoba que, en el caso concreto de Baleares “era necesario adoptar medidas normativas precisas que nos permitieran pasar de una economía ampliamente subsidiada y subvencionada a una economía más abierta y dinámica”.
Marí, quien ha participado en la mesa ‘Buenas prácticas de gestión popular en las CC.AA: eficiencia, control del gasto y modernización de las estructuras administrativas’ ha recordado que en Baleares “nos encontramos con déficits estructurales de 700 millones de euros de media y con un fuerte endeudamiento”.
La situación, ha dicho, era de “sobreseimiento de pagos a proveedores y por tanto de colapso”. Frente a esto, “el Gobierno del presidente Bauzá inició un proyecto de reformas intensas”. Por un lado, a través de la reestructuración de la Administración, ajustando “nuestros gastos a nuestros ingresos”, lo que ha supuesto el segundo mayor ajuste presupuestario de España en el ejercicio 2012, por valor de 634 millones de euros; y por otro, con la reducción del sector público instrumental, a través de la cual “hemos pasado de 181 empresas a las 72 actuales”, lo que ha supuesto una reducción de gasto presupuestario en 3 años de 383 millones de euros.
Por todo ello, el conseller ha defendido que “los resultados del esfuerzo de los ciudadanos de Baleares y de la gestión del Gobierno ya empiezan a percibirse”, y lo hacen, porque las cifras de crecimiento de la actividad económica son positivas, con un crecimiento incipiente del 0,3%; Baleares encadena tres temporadas turísticas positivas; las cifras de ventas del pequeño comercio son positivas después de años depresivos y en Baleares hay 8.000 personas más que trabajan y que no lo hacían el año pasado.
Economía real
Marí ha destacado que estos esfuerzos comienzan a ser “economía real”, como también lo son, ha continuado, los 12 meses consecutivos de reducción del paro, los 6 meses consecutivos de creación de empleo neto, los incrementos de ventas en los comercios minoristas o que las sociedades mercantiles creadas en las Islas hayan subido un 0,6% en septiembre y las disueltas hayan bajado un 15%.
Finalmente, el conseller ha reconocido que “ahora toca ser consistentes y perseverar”. “Ahora toca que el Gobierno diseñe, como ha venido haciendo, las políticas que permitan consolidar el crecimiento y la recuperación económica”, porque “en estos dos años y medio hemos hecho política con mayúsculas, política que resuelve los problemas de los ciudadanos, política que hace reconocible a este partido ante la sociedad, la política comprometida con la gestión eficaz y seria de los recursos públicos en beneficio de todos y cada uno de los ciudadanos españoles”.
Consulta todas las intervenciones de la 20 Interparlamentaria Popular