España recupera la confianza y más confianza es más bienestar social

04 OCT, 2013

La encuesta sobre Confianza de la Inversión Exterior corrobora una mejora de la confianza de los inversores extranjeros desde 2011. EspanÌ?a recuperó ocho puestos en el ránking mundial de preferencias de los inversores: hasta el puesto 15, algo que no sucedía desde 2005.

Sigue mejorando el Índice de Confianza del Consumidor, sitúandose en niveles previos a la crisis.
El Índice de Confianza del Consumidor ha subido 1,2 puntos en septiembre: encadena cuatro meses de ascenso.

Tres factores que explican la recuperación de la confianza exterior:
1. IMPULSO DE LA COMPETITIVIDAD, que destaca en relación a otros países como Italia.
2. REFORMAS ESTRUCTURALES, como la reforma laboral, la del sistema financiero, la reforma de las pensiones…
3. EXPORTACIONES, el buen comportamiento del sector exterior se posiciona como motor de la actividad económica espanÌ?ola. 

Más confianza es más bienestar social

En 2013 EspanÌ?a ha ahorrado 5.000 millones en el coste de la deuda porque hemos generado credibilidad y confianza 

La confianza de los mercados se traduce en aumento del gasto social.
– 52 euros de cada 100 se destinan a gasto social en los Presupuestos Generales del Estado para 2014: un 4,4% más que el anÌ?o pasado.
– La prioridad del Gobierno es combinar la atención a las necesidades sociales, centradas en el empleo y la igualdad de oportunidades.

El compromiso del Gobierno es ayudar a los que más lo necesitan.
– Destacan el aumento de las ayudas por desempleo, al mismo tiempo que aquellas dirigidas a la empleabilidad de jóvenes.
– Se ha prorrogado el Plan Prepara, la ayuda a las personas que han agotado sus prestaciones por desempleo.
– Se ha incrementado en 1,4 millones el presupuesto de Servicios Sociales e Igualdad, en el que destacan las partidas a Dependencia e Igualdad.