Un ejercicio de claridad de las cuentas públicas sin precedentes

04 OCT, 2013

CONTENCIÓN DEL GASTO: Los presupuestos limitan el techo de gasto de las administraciones. 
– Baja el techo de gasto para los ministerios: un 4,7% menos que en 2013.
– Entre otras medidas, se han unificado los organismos supervisores, racionalizado las empresas públicas y limitado los sueldos.
– Se trata de que las administraciones adapten sus presupuestos a sus necesidades reales coordinando y centralizando servicios.

ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA: La Autoridad de Responsabilidad Fiscal supervisará los presupuestos de todas las Administraciones Públicas.
– Su objetivoes que las administraciones cumplan con los principios de equilibrio presupuestario, clave para salir de la crisis.
– Da cumplimiento a la directiva europea que establece la necesidad de contar con instituciones fiscales independientes que supervisen el gasto.
– Es un órgano independiente y profesional que se coloca a la vanguardia de las instituciones fiscales independientes de nuestro entorno.

EFICIENCIA: De las 218 medidas que ha presentado el Gobierno para mejorar la eficiencia de las administraciones, 209 ya están en ejecución.
– El objetivo de la reforma es que las administraciones sirvan mejor a los ciudadanos y al menor coste.
– Algunas de las iniciativas clave que ya están concluidas: El Plan de Lucha contra la Morosidad de las las AA.PP., la factura electrónica, la Ley de Unidad de Mercado o la normativa sobre evaluación ambiental.
– Cada trimestre se presenta un índice de cumplimiento del plan de Reforma de las Administraciones Públicas.

COMPETITIVIDAD: El Gobierno apoya a las administraciones para convertirlas en motor de crecimiento económico y creación de empleo.
 
– El Gobierno ha puesto en marcha un conjunto de medidas para que las administraciones con dificultades hagan frente a sus problemas económicos.
– De esta manera, ha puesto fin a la morosidad de las administraciones y al stock de facturas acumuladas con el plan de pago a proveedores.