Las cinco mentiras de la independencia

26 SEP, 2013

Las Mentiras de la Independencia

1. Mas no representa la única voluntad de Cataluña. Son más de 7,5 millones de catalanes que conforman una sociedad plural, rica y compleja.

2. Este debate afecta a todos los españoles y Mas pretende excluir antidemocráticamente a 40 millones de españoles de su derecho a decidir.

3. La Constitución no es un muro que nos limita, sino el marco jurídico que nos protege a todos. Si la quiere cambiar, debe presentar un plan en el Congreso de los Diputados para que decida la mayoría que Mas tanto menciona.

4. El tópico “España nos roba”. Formar parte de un estado grande como España ha salvado Cataluña de quebrar: ha permitido afrontar la crisis con más garantías, evitar el rescate y nos ha hecho merecedores del apoyo del BCE. Un país del tamaño de Cataluña habría tenido que aceptar condiciones similares a las de Grecia, Portugal o Chipre.

Sin embargo el día después de la Diada, el Estado transfirió a la Generalitat 412 millones de euros, Cataluña recibe el 48% del FLA de toda España, cuando por población o PIB nos correspondería el 16 o el 18%.

5. La quinta gran mentira es que una Cataluña independiente continuaría en la Unión Europea: No, lo dicen los tratados, lo repiten los presidentes de la Comisión Europea, Prodi o Barroso, los comisarios o el Comité de Regiones. Cataluña tiene mucho que perder: el euro, los fondos de cohesión, las ayudas a los agricultores, un gran mercado común y la garantía de derechos y libertades.