"Si hoy podemos plantear el futuro es por las reformas de Rajoy"

24 JUL, 2013

En la comparecencia del ministro Luis de Guindos en la Comisión de Economía y Competitividad, el dirigente popular señaló que “cuando el año pasado nos fuimos de vacaciones creíamos que España podía ser intervenida en cualquier momento, y eso hoy lo hemos superado”. “Hace un año -continuó explicando- estaba en discusión la continuidad del euro, y hoy eso se ha superado; hace un año estábamos pensando si había alguna opción de plantearse un futuro mejor y hoy nos planteamos cómo va a ser el futuro”.

 

Según apuntó Pujalte, en este nuevo escenario económico convergen dos factores: el gran esfuerzo realizado por el Gobierno y el que ha hecho también la sociedad. “Estamos mejor que hace un año porque la sociedad ha hecho un gran esfuerzo y el Gobierno ha planteado a la sociedad medidas que están dando resultados”, manifestó el portavoz popular, que puso el foco en diseñar el futuro teniendo en cuenta que “nada va a ser igual”.

“Ahora tenemos un año apasionante que es diseñar la salida de la crisis y cómo tiene que ser España tras la salida de la crisis”, explicó Martínez-Pujalte. “Gestionar la crisis ha sido duro, ha sido difícil, ha costado el esfuerzos de todos, pero ahora estamos en un momento más apasionante: diseñar el futuro. Nada va a ser igual, ni la estructura del sistema financiero, ni la productiva, ni la incorporación al mundo laboral”, detalló.

En el diseño de lo que va a ser ese nuevo modelo económico y social, el dirigente popular repasó las principales reformas aprobadas hasta ahora por el Gobierno, como la financiera, la laboral, la Ley de Emprendedores, la Ley de unidad de mercado, la reforma fiscal o la Ley de Cajas. Según dijo, todas ellas “van en la buena línea”, y garantizó el respaldo de su grupo en el esfuerzo que el Gobierno está haciendo y que conllevará, aseguró, “una recompensa en empleo y bienestar de las familias”.