El PP asegura que el Gobierno no dejará al margen a nadie en el acuerdo sobre el déficit autonómico

29 MAY, 2013

La portavoz de Hacienda del Grupo Popular en el Congreso, Ana Madrazo, garantizó hoy que “el Gobierno impulsará el acuerdo sobre el déficit autonómico y no dejará a nadie al margen, tampoco a Cataluña”.

En su intervención en el Pleno al respecto de una Moción de CiU, la dirigente popular recalcó que el compromiso con el objetivo de déficit “debe ser común y compartido por todos”, y al hilo de la reunión del lunes entre Rajoy y los responsables regionales del PP destacó que “hoy la situación es muy distinta a la de hace un año, habiéndose superado situaciones límite y recobrado la confianza a consecuencia de la agenda reformista de los gobiernos del PP y del esfuerzo de los ciudadanos”.

Madrazo insistió en la importancia de que “todos tengamos voluntad de acuerdo”. “Hemos avanzado mucho y ha sido posible gracias al esfuerzo de todos porque las CCAA no son el problema sino parte de la solución”, explicó para volver a reiterar que el cumplimiento de los objetivos de déficit “es requisito imprescindible para cumplir nuestros compromisos con la UE y volver al crecimiento y a la creación de empleo, que es el objetivo que compartimos todos los españoles: catalanes, vascos, etc”.

“El principal problema de España y de Cataluña es el paro y la crisis económica y para volver al crecimiento y a la creación de empleo debemos actuar todos juntos porque nadie se salvará solo y todos vamos en el mismo barco; Cataluña irá bien si España va bien y viceversa”, remató.

Madrazo también abordó en su intervención la actuación del Gobierno en la distribución de los objetivos de déficit, “y donde las comunidades tienen una posición de partida e incumplimiento peor que la Administración central asumiendo un porcentaje importante de la ejecución del gasto público”, abordó la participación de las autonomías en los aumentos de la recaudación a raíz del alza de los tipos impositivos, “imprescindible para corregir una situación anómala de los ingresos tributarios”, y repasó otras medidas tributarias que benefician a las CC.AA., como el mantenimiento del impuesto sobre el patrimonio.