De este modo, Floriano ha asegurado que el Gobierno de Mariano Rajoy “ha removido los obstáculos para propiciar el crecimiento económico y la creación de empleo” y ha reiterado que la creación de puestos de trabajo es “la mejor de las políticas sociales”.
“Las reformas estructurales se han convertido en un elemento básico para que podamos crear empleo antes o con tasas de crecimiento más bajas de lo que sucedía con anterioridad. Y además, estamos siendo capaces de hacer nuestra economía más competitiva, de ahí el dinamismo de nuestro sector exterior”, ha añadido.
El desempleo juvenil, una prioridad
Por su parte, la presidenta de Nuevas Generaciones, Beatriz Jurado, ha destacado que, por un lado, el desempleo juvenil ni es un problema nuevo, “no es de hace 17 meses”, y además ha traspasado fronteras, dejando de ser un problema meramente español para estar presente en las políticas de la Unión Europea. Igualmente, ha mostrado su malestar ante las afirmaciones de que los jóvenes de hoy son una generación perdida.
Por otro lado, el portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Murcia, Juan Carlos Ruiz, ha dicho que el drama del empleo juvenil “es la prioridad absoluta” porque es “infumable e insostenible que tengamos los niveles de paro que tenemos”. “Para eso estamos haciendo todas las reformas que se están haciendo. Y aunque muchas de esas reformas no son agradables, el objetivo es modernizar nuestro país para que sea acorde a la situación de nuestros países vecinos”, ha añadido Ruiz, para quien hay que valorar a los emprendedores y fomentar la cultura del emprendimiento.
Por último, el portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Galicia, Pedro Puy Fraga, ha subrayado que el desempleo “es un drama económico y un despilfarro económico”, especialmente el paro juvenil. “Fomentar el empleo juvenil debe ser una prioridad política clara”, ha explicado Puy, quien ha valorado el esfuerzo que está realizando el Gobierno de Mariano Rajoy para resolver este problema.