– Continuar en la senda reformista.
– Avanzar en el mercado único y en la integración europea.
– Resolver los problemas de liquidez.
El Gobierno confía en que haya avances nítidos en la unión bancaria, fiscal y económica.
– El último Consejo Europeo de junio llegó a importantes acuerdos en materia de estabilidad financiera e integración.
– A partir de ahora, Europa debe actuar con determinación y voluntad suficiente para que estos acuerdos se conviertan en realidad.
Una de las propuestas concretas del Gobierno es la necesidad de revisar las competencias del Banco Central Europeo, porque: Mariano Rajoy: “Nos encontramos en un momento decisivo en el que hay que fijar las reglas de juego”.
Los avances en Europa sumados a la política reformista del Gobierno permitirán que en 2014 hablemos de crecimiento y creación de empleo. El Gobierno presentará el próximo 26 de abril en segundo plan de reformas para el año 2013.