En su intervención durante la comparecencia de la Secretaria General de Sanidad y Consumo, Cervera ensalzó el mérito del Ejecutivo a la hora de “conseguir un presupuesto como el actual en la situación actual”, con casi un 65% del dinero destinado a gasto social que prueba el carácter “eminentemente social” de los PGE, y específicamente en Sanidad donde el ajuste real es inferior a la media del resto de Departamentos.
Cervera recordó la particularidad de una partida de gasto que no es como otra cualquiera, pues las competencias en materia de Sanidad están transferidas a las comunidades, y la finalidad de todo es que las propias autonomías “den un servicio de calidad y que sea sostenible en el tiempo, algo que hasta ex ministros socialistas han reconocido que no era así porque no se estaban tomando las medidas adecuadas”.
Por último, subrayó la labor de austeridad del Ejecutivo, que ha permitido en ocho meses un ahorro en Farmacia de 400 millones y de 35 millones en la Central de Compra, hizo hincapié en que las cuentas públicas para el año próximo cubren un hecho fundamental, como el cambio del fondo de cohesión para que “el dinero siga al paciente”, y volvió a tender la mano a los socialistas pese a su plante en la Subcomisión por la sostenibilidad porque, les dijo, “sin ustedes es imposible ese pacto para tener un sistema sanitario de calidad y sostenible”.