Consolidación fiscal: desarrollo de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, del plan de Pago a Proveedores y el Fondo de Liquidez Autonómica.
Reforma del sistema financiero: culminación del saneamiento financiero antes de que acabe el año para que familias y pymes puedan acceder cuanto antes al crédito.
Reformas estructurales: reforma de las administraciones públicas, ley de emprendedores, liberalización de sectores clave, unidad de mercado y la reforma educativa, entre otras.
El Gobierno continúa su agenda reformista, con las reformas que se irán aprobando durante todo el semestre
Integra en un solo organismo las siete comisiones nacionales existentes. Pone en marcha un nuevo Plan Prever, de compra de vehículos eficientes. Crea la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos para agilizar las negociaciones de los convenios colectivos.
Toda la información sobre las próximas reformas del Gobierno de Mariano Rajoy