Ningún otro país de la OCDE está llevando a cabo un saneamiento tan profundo, rápido e importante de sus finanzas.
– El ajuste total previsto entre 2012 y 2014 para sanear las finanzas españolas es de más de 102.000 millones de euros.
– Todas las administraciones están comprometidas con el ajuste fiscal, lo que tendrá consecuencias muy positivas, como ocurrió en el caso de Alemania.
Aunque con dificultades, nuestra economía es competitiva y sostenible.
– En 2013 habrá superavit de la cuenta corriente de la balanza de pagos en términos estructurales.
La agenda reformista del Gobierno va a continuar en los próximos meses, al margen de cualquier ayuda externa:
– Unidad de mercado.
– Unificación de los organismos reguladores.
– Liberalización de los servicios profesionales.
– Reforma del mercado energético.
– Completar la reforma financiera y nuevas fuentes de financiación para pymes.
– Fondo de liquidez de las autonomías.