– Se estima que se abonarán 227.000 euros a autónomos y casi 6.400 millones de euros a pymes.
Las CCAA abonarán cerca de 4 millones de facturas que tienen pendientes con sus proveedores.
– Un total de 14 comunidades se han adscrito al plan de pago a proveedores.
El Plan de Pago a Proveedores supone en conjunto una inyección de 35.000 millones de liquidez a cientos de miles de PYMEs y autónomos.
– Este plan se tramita a través de un crédito sindicado por 26 entidades bancarias, y avalado por el Estado.
– Asimismo, el Gobierno va a cambiar la legislación para que los proveedores que contraten con la administración sean los primeros que no tengan que pagar el IVA hasta que hayan cobrado la factura.
A fecha de hoy, los proveedores han cobrado ya de los ayuntamientos 9.263 millones de euros de 1,7 millones de facturas.
Uno de cada dos ayuntamientos ya han comenzado a pagar sus facturas pendientes, desde finales de mayo.
– En total son 2.305 los ayuntamientos los que ya han ido pagando sus deudas pendientes.
– El Gobierno ha ampliado el plazo para que puedan acogerse al plan otros 1.470 ayuntamientos.
– Tendrán de prórroga hasta el 15 de junio para que puedan adaptarse a las condiciones de adscripción del plan.
De esta primera fase del plan de pago, ya se han beneficiado 106.283 proveedores, en su mayoría pymes y autónomos.
– Casi 70.000, 68.768, son pymes y 36.904 son autónomos.
– El tercer día desde que comenzó el plan ya habían cobrado más de 100.000 proveedores.
El Gobierno contribuye a así a crear puestos de empleo y reactivar el motor de nuestra economía.
– Con este plan se prevé que se creen y mantengan hasta 100.000 puestos de trabajo.