– Su negro balance dejó una política sanitaria inestable, impagos a los proveedores, deuda oculta, una nula política sanitaria y descontrol del gasto.
– Interrumpió la regeneración y la mejora de la Sanidad española mientras Europa afrontaba reformas y adecuaba sus estructuras a la nueva realidad.
– La falta de liderazgo del Gobierno socialista fomentó, además, la desigualdad entre los españoles en el acceso a las prestaciones sanitarias.
El objetivo de las medidas del Gobierno es garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario después de la nefasta herencia socialista:
1. Se frenan el despilfarro farmacéutico con ajustes equitativos en el sistema ya existente de copago de los medicamentos.
– El grado de aportación para el pago de medicamentos se establece en función de tres criterios: renta, edad y grado de enfermedad.
– No pagarán nada los que perciben pensiones no contributivas, los parados sin prestación por desempleo y los que reciben una renta de inserción.
– Para los trabajadores, se establecen tres tramos en función de la renta.
2. Se establecen unos controles y requisitos para evitar los abusos del turismo sanitario.
– Los extranjeros en situación irregular tendrán de plazo hasta el 31 de agosto de 2012 para cumplimentar los trámites legales que les permitirán obtener la tarjeta sanitaria.
– A estos efectos, a partir de ahora, además del padrón, se pedirá la residencia legal.
– Los extranjeros que no tengan residencia en España, ya sea porque son turistas o porque residen en situación irregular, no quedarán desasistidos.
3. Se garantiza una Cartera Común Básica de Asistencia Sanitaria.
– Así, todos los españoles, con independencia de la Comunidad Autónoma en la que vivan, tendrán acceso a las mismas prestaciones sanitarias, de la más alta calidad.
– El objetivo es gestionar mejor la realidad asistencial, impulsar la eficiencia en su aplicación y mejorar la transparencia.
Se asegura la Tarjeta Sanitaria para todos los españoles con independencia de su situación laboral o familiar.
– Se garantiza el acceso a la sanidad pública, gratuita y de calidad para todos.
Las medidas del Gobierno se asientan en la eficacia y la equidad para ofrecer a los ciudadanos una Sanidad universal, gratuita y de calidad.
Más información en laverdaddelasreformas.es