8 reformas para sacar a Andalucía de la parálisis socialista

16 MAR, 2012

1. Educación pública de calidad con una Formación Profesional orientada al aprendizaje para el empleo.
– Ley de Formación Profesional para orientarla hacia la empleabilidad de los jóvenes.
– Financiar 20.000 becas para que profesores y alumnos perfeccionen un segundo idioma en el
extranjero.
– Ley de Autoridad Pública para garantizar el trabajo educativo del profesorado.
– Ley de convivencia escolar, planes de bilingüismo y de reducción del absentismo y del fracaso
escolar.
– Plan de infraestructuras y mantenimiento de los centros educativos.

2. Reforma fiscal para que Andalucía atraiga inversiones y estimule la creación de empleo
– Suprimir en cuatro años el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
– Deducciones fiscales para fomentar el empleo de los jóvenes andaluces.

3. Reforma presupuestaria y del gasto público para que no se gaste más de lo que se ingresa” ni se “se gaste ni un euro sin la firma de un funcionario.
– Ley de Techo de Gastos y una Ley de Hacienda Pública que pondrá en marcha una Comisión de
Contrataciones para ser informada de todos los contratos de la administración.

4. Reforma de la administración para profesionalizarla y eliminar la duplicidad de competencias y servicios
– Desarrollo de la segunda descentralización local hacia Ayuntamientos y Diputaciones.
– La derogación de los ‘decretazos’ y un plan de reestructuración manteniendo siempre las
potestades públicas con los funcionarios, que no serán trasladables al sector público ni a la administración paralela.

5. Reforma de la Ordenación del Territorio que supondrá la derogación del POTA.
– Ordenar territorialmente Andalucía con el consenso de todos y haciendo compatible la creación de
empleo con nuestra calidad medioambiental.

6. Reforma de la Justicia que acabe con el colapso de los 624.000 asuntos pendientes en los Tribunales

– Mapa de Necesidades de la Administración de Justicia en Andalucía con la participación de todos
los sectores implicados.

7. Reforma sanitaria, asegurando la Sanidad pública, gratuita y de calidad para todos

– Reforma sanitaria que mejore la Atención Primaria y Plan de Infraestructuras sanitarias en
Andalucía.
– Dando la confianza a los sanitarios, que son los mejores de España pero también los peor pagados.

8. Reformas de las políticas de empleo para que sean transparentes y eficaces.

– Acabar con el despilfarro del dinero público y profesionalidad para que se destine a promover el empleo real.