El Gobierno presenta nuevas reformas para la recuperación de España

31 ENE, 2012
  • El gobierno no planteará otra ley general para no paralizar a la comunidad educativa, pero sí realizará una reforma profunda para mejorar el sistema.
  • La reforma recuperará el valor del esfuerzo, la autoridad del profesor y el derecho de los padres a elegir la educación que quieren para sus hijos.
  • La reforma velará por el derecho de los padres a que sus hijos estudien en la lengua vehicular que elijan y eliminará los contenidos ideológicos de Educación para la Ciudadanía que se llamará Educación Cívica Constitucional.
  • La Estrategia Nacional de Calidad reforzará la enseñanza del inglés, reformará la estructura del Bachillerato, planteará una FP vinculada a la práctica profesional e introducirá criterios de evaluación.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo plantea un sector energético más eficiente contra el déficit tarifario que afecta a los bolsillos de los ciudadanos:

  • El déficit tarifario heredado del Gobierno socialista provoca que el coste doméstico de la electricidad en España sea el tercero más caro de Europa.
  • Las elevadas primas de las renovables, provocadas por la ineficiente gestión del Gobierno anterior, amenazan la estabilidad del sistema energético.
  • Para corregir esta situación, se suspenderán temporalmente las primas a la instalación de nueva potencia renovable sin que ello afecte en medida alguna la apuesta del Gobierno por la energía renovable.
  • De hecho, el ministro Soria ha anunciado que la nueva potencia que se instale en el ‘mix’ eléctrico corresponderá a energías renovables y cogeneración.
  • El Gobierno mantendrá, de la misma forma, el apoyo al carbón autóctono y la explotación de hidrocarburos nacionales.

Las reformas del ministerio de Interior plantean cambios en el sistema penitenciario para acabar con la multirreincidencia:

  • Interior devolverá la gestión de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) a otro personal especializado, reservando a la policía para su misión de velar por la seguridad en esos Centros.
  • El Gobierno reformará la legislación penal para luchar contra la multirreincidencia, con prisión provisional cuando se cometan dos delitos de la misma especie y con mecanismos de localización permanente.
  • La nueva Estrategia de Seguridad dará una atención prioritaria a las mujeres y los menores: En la ficha policial de los detenidos por agresiones sexuales se incluirá su huella genética, siempre con plena cobertura legal. Se reforzará la seguridad en la red para prevenir y perseguir los delitos contra menores de los ciberdelincuentes.