El Partido Popular se compromete a revalorizar por ley las pensiones si está en el Gobierno

10 NOV, 2011

– Con esta medida entrará nuevamente en vigor la Ley de 1998, que paralizaron los socialistas y que revalorizaba automáticamente las pensiones.
– Esta medida afectará a ocho millones de ciudadanos que perciben pensiones del sistema público y que podrán ver actualizadas sus pensiones de acuerdo con el IPC a partir del 1 de enero.

Durante el Gobierno del Partido Popular las pensiones mínimas se incrementaron un 30% de media
– La pensión de jubilación a partir de 65 años con cónyuge a cargo pasaron de 377,8 euros mensuales en 1996 a 481,1 euros en 2004, mientras que las pensiones por jubilación sin cónyuge pasaron de 321,1 euros a 408,5 euros.

El Partido Popular hará una evaluación periódica del estado de las pensiones para garantizar que no se vuelvan a recortar
– El Partido Popular presentará al Congreso cada dos años un informe que evalúe la evolución de las pensiones y las principales variables del sistema: la esperanza de vida, y la evolución del empleo y de los ingresos y gastos del sistema para asegurar su sostenibilidad.
– Se trata de una obligación incluida en el Pacto de Toledo, firmado también por el PSOE.

Las políticas improvisadas del PSOE castigan a los que menos tienen
– El PSOE recortó las pensiones in extremis para hacer frente con lo que recaudaba 1.500 millones de euros para hacer frente déficit público de 30.000 millones de euros.
– Sólo el Plan E que se invirtió en obras improductivas supusieron 18.500 millones de euros.