Gil Lázaro, a Rubalcaba: "Caso Faisán, caso abierto para su vergüenza y para su desgracia"

26 ENE, 2011

Así, ha proseguido el diputado popular, la decisión del juez “le pone a usted en una situación muy difícil en el ámbito de lo penal y en el ámbito parlamentario”. En el ámbito penal, ha señalado, “porque se enfrenta a un sumario que usted ha tratado de impedir por todos los medios porque así ya no puede controlar los acontecimientos” y, en el ámbito parlamentario, añadió, porque “ya no va a poder decir después de lo dicho por el juez que todo es falso y que es un insulto a la Policía”.

A este respecto, ha recordado que todos los sindicatos policiales “han respaldado la decisión del juez” al tiempo que remarcó que el Sindicato Unificado de la Policía (SUP) ya ha manifestado que de acreditarse finalmente que funcionarios policiales avisaron a terroristas tuvieron que hacerlo necesariamente siguiendo órdenes superiores algo que, subrayó de nuevo, vuelve a coincidir “con lo que llevo meses diciendo en esta Cámara y que usted ha calificado como una infamia”.

Por esta razón, Gil Lázaro se ha comprometido a continuar exigiendo al Gobierno y a Rubalcaba “responsabilidades y explicaciones políticas” sobre el caso Faisán en el Congreso de los Diputados porque “después de lo que ha dicho el juez usted ya no puede obviarlas”.

Finalmente, ha preguntado a Rubalcaba acerca de las actuaciones que va a emprender tras recibir el informe de la autoridad judicial francesa y le ha instado a que, para empezar, “podría intentar explicar por qué tardaron mes y medio en informar a la jueza francesa de la existencia del chivatazo cuando la jueza dice en su informe que le ha constado a posteriori que la Policía española conocía desde las 14:00 horas del día de autos la existencia de ese hecho”.