González Pons ha explicadoha esta mañana en Madrid, en el transcurso de una manifestación de apoyo al pueblo saharaui, que se le ha acercado una joven saharaui de 17 años -cuyo padre murió en el Sáhara y cuya madre se encuentra en los campamentos- la cual se ha preguntado qué lección puede dar España a sus hijos si antepone los intereses económicos a los derechos humanos. “Y tiene razón”, ha añadido el dirigente popular.
Por eso, ha reclamado al Ejecutivo que condene las violaciones de derechos humanos en el Sáhara e inste una investigación internacional sobre lo acontecido en El Aaiún y en los campamentos, “para que todo el mundo conozca la verdad de lo ocurrido en el Sáhara y se haga la luz”.
Además, González Pons ha pedido al Gobierno que proteja a los periodistas españoles que están trabajando en Marruecos y en el Sáhara y defienda la libertad de expresión y de prensa, “incluso por encima de los intereses que pueda tener como Gobierno o como partido”.
Por último, y tras asegurar que son muchas las llamadas y correos que está recibiendo de españoles que se encuentran en una situación difícil en el Sáhara, ha pedido al Gobierno que elabore un listado de los españoles afectados por esta crisis en el Sáhara. “El pueblo saharaui no es un pueblo hermano. Es nuestro mismo pueblo”, ha sentenciado el dirigente popular.