Los fracasos de Zapatero: Educación

20 ENE, 2010

El fracaso de la política educativa de Zapatero se traduce en los siguientes puntos:

1. El abandono escolar en España supera en 20 puntos la media de la Unión Europea y llega ya al 51% la proporción de jóvenes que no terminan los estudios obligatorios.

2. Zapatero coloca a España como el 4º país de los 38 de la OCDE con mayor abandono escolar.

3. La inversión en educación desciende con Zapatero: 4,3% del PIB frente al 4’8% en 2003.

4. Un deterioro de los valores del esfuerzo, de la responsabilidad y de la autoridad, que resultan imprescindibles para el éxito de la tarea educativa.

5. Graves deficiencias en el aprendizaje de las materias básicas a lo largo de las diferentes etapas educativas.

6. Un empobrecimiento de los contenidos formativos.

7. Una incapacidad para lograr unos niveles de excelencia en conocimientos y competencias homologables a los sistemas educativos de otros países

8. Serias dificultades para mantener el clima escolar adecuado en los centros y garantizar el derecho al estudio.

9. Una incapacidad para proporcionar a los jóvenes la formación requerida para su inserción laboral y profesional, lo que se traduce en un abrumador paro juvenil, que ya supera el 42%.

10. Las comunidades con mejor nivel de enseñanza están gobernadas por el Partido Popular: La Rioja y Castilla y León.

Ante estos datos, cualquier conclusión razonable es que la situación educativa española es muy deficiente y constituye una de nuestras grandes debilidades nacionales y es una hipoteca para nuestro futuro colectivo.

A nuestro juicio, es urgente y necesaria una reforma en profundidad del actual modelo educativo. resulta imprescindible cambiar para mejorar.

(Consulta las propuestas del Partido Popular para un Pacto por la Educación en el archivo adjunto)