La falta de cantera y la necesidad de conseguir muy lejos el material de relleno, más unas pequeñas desviaciones dieron lugar a un modificado de cuantía 262 millones de €, que para intentar que no tuviera problemas de financiación
europea presentan como FASE II, para pedir 135 millones de € a fondos de cohesión.
Es decir, que el motivo del modificado es el desfase del precio unitario del material de aporte, es decir, algo básico y fundamental para la obra que lo que debería haber dado lugar era a la resolución del contrato.
La UE niega la financiación por irregularidades en la adjudicación, ya que le señalan a la Autoridad Portuaria que se debía haber vuelto a licitar la obra en lugar de tramitar el modificado. A pesar de ello se continúa con la obra, y ahora no se dispone de fondos para
atender el pago.
El documento completo en el archivo adjunto