En una entrevista en Las Mañanas de RNE
El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, acusa a Sánchez de correr “una cortina de humo” cada vez que tiene que tapar sus problemas de corrupción y le acusa de utilizar temas tan delicados como el aborto para este tipo de cuestiones
“¿De verdad no cree que Sánchez, si no tuviese el problema de su mujer, si no estuviese la situación del jurado que ellos quieren evitar, si no tuviese todos los problemas de corrupción, estaría hablando de esto? ¿Y por qué no se habló en otro momento?”, se pregunta
Considera que la posición del PP es de sobra conocida, que una mujer que decida libremente abortar puede hacerlo porque está regulado legalmente y que a la hora de proteger a las mujeres, este gobierno las ha desprotegido con la ley del solo si es sí o los fallos de las pulseras de los maltratadores
Señala que España vive un infierno fiscal que lleva a que los españoles han pagado 140.000 millones de euros más que en 2018, y en los ocho primeros meses del año 2025 hemos pagado 28.000 millones más que en el año 2024
Calcula que cada español paga 3.500 euros y una familia de cuatro 14.000 euros más que en que en 2018 mientras “no hay acceso a la vivienda, los trenes se paran, la luz se apaga y España no funciona”
Afirma que a la gente le importa su situación, cómo vive, si llega a final de mes, si la cesta de la compra ha subido un 40%, cómo puede compensar ese elemento y asegura que a pesar de que el gobierno
hable del crecimiento del PIB, a los ciudadanos les preocupa su día a día, su poder adquisitivo y la situación de la economía
Recuerda que el crecimiento del PIB viene motivado por el crecimiento de población, en España que ha aumentado en 2,8 millones y el Gobierno ha generado más de 488.000 millones de euros de deuda, algo más de 10.000 millones de pago de intereses
Sostiene que esa deuda la van a pagar las generaciones futuras con más impuestos, con menos oportunidades y calcula que el pago extra de esos 10.000 millones de euros de intereses significa en términos prácticos 100.000 médicos menos, 210.000 profesores menos o 50.000 viviendas que podríamos dar gratis. “Menos oportunidades”, subraya
Argumenta que se puede reducir el gasto político superfluo de la administración no invadiendo empresas utilizando 2.300 millones del presupuesto público, no dejando que Correos pierda mil millones, pagando menos intereses siendo más eficientes en la gestión, reduciendo duplicidades y asesore