En declaraciones a los medios en el Congreso, el portavoz de Sanidad del PP ha recordado que diciembre de 2011 refleja el resultado de toda una actuación a lo largo del mismo año, “donde el Gobierno del Partido Socialista era el encargado de coordinar, a través del Ministerio de Sanidad, las políticas sanitarias para todas las Comunidades Autónomas”.
En ese sentido, ha destacado que el “discreto aumento” reflejado en las listas de espera “afecta fundamentalmente a patologías menores, pero no a cirugías de urgencia o graves y serias como oncología”.
Asimismo, ha señalado que lo que el Gobierno de Mariano Rajoy y el Ministerio de Sanidad han hecho desde el principio de Legislatura “no es más que poner solución a la gravísima crisis de sostenibilidad del sistema sanitario español”.
Así, ha explicado que la crisis de sostenibilidad de nuestro sistema sanitario se constata con dos datos, y uno de ellos es la deuda de más de 16.000 millones de euros a los que las Comunidades Autónomas no podían hacer frente en sus ejercicios de Presupuestos “por no tener las herramientas legales y por tener una prospección de ingresos falsa por culpa de las malas políticas económicas de Zapatero”.
Otro de los datos señalados por Cervera se refiere a no haber hecho en su momento “las reformas necesarias”.
El portavoz de Sanidad del PP ha concluido que el Ministerio de Sanidad y el Gobierno de Mariano Rajoy están coordinando las políticas necesarias para poder dar esas “herramientas de gestión eficiente a las Comunidades Autónomas que permitan tener y seguir teniendo un sistema sanitario de calidad, universal y gratuito, pero sostenible en el tiempo”.