Sayas defiende un Pacto Nacional del Agua basado en el consenso y critica que el Gobierno solo actúe por “ideología, enfrentamiento, mercadeo y oportunismo”

En el debate en Pleno de la PL de la Región de Murcia sobre el trasvase Tajo-Segura

Sergio Sayas durante su intervención en el Congreso
Sergio Sayas durante su intervención en el Congreso

• El portavoz adjunto del GPP en el Congreso Sergio Sayas asegura que las políticas del Gobierno se basan en “imponer, improvisar, enfrentar territorios y pagar peajes”, tal y como ha quedado reflejado con el trasvase Tajo-Segura

• Denuncia que en el Ejecutivo y el PSOE “no son de consenso porque lo que quieren son decisiones unilaterales”. “Tienen más miedo al diálogo que a los WhatsApp de Pedro Sánchez”, sentencia

• Se pregunta cómo el Gobierno va a hacer las inversiones que promete, como reparar la desaladora de Bajo Almanzora en Almería o ampliar las desaladoras en Águilas, “si no son capaces de aprobar unos Presupuestos Generales del Estado”

• Critica que el PSOE haya olvidado su promesa de acordar un Pacto Nacional del Agua con las diferentes fuerzas políticas y sociales. “Una vez más llegaron al Gobierno y cambiaron de opinión. Cogieron todo lo que estaba hecho y lo metieron en un cajón”, apunta

• Afirma que los populares siempre han impulsado “una política hídrica con el objetivo de garantizar la sostenibilidad presente y futura, y en promover el desarrollo social y económico en todos los territorios de España”

• Defiende un pacto que, con el consenso de todas las CC.AA. y los sectores, “aporte soluciones en todo el territorio nacional e incluya inversiones prioritarias en saneamiento, regulación, mejora en la gestión de los recursos hídricos y eficiencia”